Somos “Ser-para-la-muerte”, dijo el filósofo Martin Heidegger. Es verdad. La muerte nos define y nos delimita. No la muerte en tanto tal, algo que compartimos con todos los organismos, sino ...
Jorge Frisancho
El desafío más profundo para la izquierda contemporánea, tanto a nivel global como en el contexto peruano, quizá sea la reconstrucción de un horizonte utópico, la capacidad de imaginar un ...
Jorge Frisancho
Mañana, con el cierre de las ánforas de votación, terminará una fase del proceso electoral en los Estados Unidos y empezará la siguiente, que involucra tanto el conteo de los ...
Jorge Frisancho
Hay dos lecciones de fondo que me gustaría que aprendiéramos durante esta pandemia. Lo digo sin mayor esperanza: no creo que las aprendamos, pero me gustaría que sí. La primera ...
Jorge Frisancho
Leí este fin de semana en una columna publicada por el diario El Comercio que el problema de quienes defienden la idea de un impuesto especial a la riqueza que ...
Jorge Frisancho
Dejé de leer nuevas ficciones de Mario Vargas Llosa hace mucho tiempo. No lo hice por antipatía personal o por animadversión política. Lo hice por pena. Los primeros libros de ...
Jorge Frisancho
El buen recibimiento que ha tenido La revolución y la tierra , el documental de Gonzalo Benavente (con guion suyo y de Grecia Barbieri) sobre la reforma agraria iniciada 50 ...
Jorge Frisancho
Greta Thunberg me emociona hasta las lágrimas. No exagero. El viernes, escuchándola hablar en una de las muchas manifestaciones de la movilización global por el clima, lloré más de una ...
Jorge Frisancho
El megamillonario estadounidense David Koch, miembro de una de las familias más poderosas, influyentes y malignas del mundo actual, murió el viernes pasado a la edad de 79 años. Muy ...
Jorge Frisancho
Entre todo lo que sabemos hoy sobre el mundo, la realidad del cambio climático debería tener preeminencia absoluta. Nada es más importante. Nada se acerca siquiera a serlo. Dada la ...
Jorge Frisancho
En Extravíos de la forma (Fondo Editorial PUCP / Arquitectura PUCP, 2019), su nuevo libro sobre los procesos del arte en Lima durante los últimos cincuenta años, Mijail Mitrovic Pease ...
Jorge Frisancho
Hace un par de semanas, El espía del Inca de Rafael Dumett recibió el Premio Luces que entrega el diario El Comercio con el auspicio de la Fundación BBVA, en ...
Jorge Frisancho
Uno de los temores más difundidos cuando Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, hace poco más de un año, fue el de que significara la instauración sobre ...
Jorge Frisancho
1. Temprano en las páginas de Persona , el nuevo libro de José Carlos Agüero publicado a fines del año pasado por el Fondo de Cultura Económica, nos encontramos con ...
Jorge Frisancho
[Esta es una versión ligeramente editada del texto que leí en la presentación de El más crudo invierno. Notas a un poema de Blanca Varela, el 13 de octubre en ...
Jorge Frisancho
En Imaginar la nación. Viajes en busca del verdadero Perú (1881-1932), el historiador José Luis Rénique da cuenta del itinerario de una idea que ha sido central en los debates ...
Jorge Frisancho